Con el objetivo de seguir construyendo una cultura académica centrada en el desarrollo humano, a partir del próximo 29 de noviembre de 2019 entró en vigencia las modificaciones realizadas al Reglamento Estudiantil de Pregrado de la UNAB.
“Este documento es considerado como instrumento fundamental que deben conocer de principio a fin no sólo los estudiantes, sino también los profesores y el personal administrativo, porque es la normativa que rige el actuar de los estudiantes. En este se encuentran sus derechos y deberes, y si no los conocen no pueden hacerlos valer”, explicó Juan Carlos Acuña Gutiérrez, Secretario General y Jurídico de la UNAB.
Este reglamento le permite a la Institución aplicar una normativa que le facilite al estudiante la autonomía en su proceso de formación. La actualización responde a cambios en las dinámicas sociales, académicas y financieras. Los estudiantes encontrarán los nuevos programas y convenios, la actualización curricular de 2007 y 2011 (instrumental, sociohumanístico e institucional) y las políticas financieras.
A continuación respondemos algunas preguntas sobre la actualización del Reglamento Estudiantil:
¿Quiénes participaron en su actualización?
En este proceso, que fue aprobado el pasado el pasado 29 de octubre de 2019 por la Junta Directiva de la UNAB, participaron directivos, directores de programas, decanos, profesores y representantes de los estudiantes.
¿A quién va dirigido el Reglamento Estudiantil?
A todos los estudiantes de pregrado sin importar su modalidad.
¿Cuáles fueron las principales modificaciones en términos académicos?
¿En temas disciplinarios qué cambios tuvo el Reglamento?
En términos del régimen disciplinario estas son las principales modificaciones:
¿Dónde pueden consultar el Reglamento Estudiantil?
Este documento estará publicado en la página web de la UNAB, en la sección de Nosotros > Gobierno Corporativo > Marco Legal Reglamentario > Reglamento Estudiantil de Pregrado (vigencia desde el 29 de noviembre de 2019) o en MiPortalU para empleados, en la parte de Información Administrativa > Reglamentos y Resoluciones > Docencia > Reglamento de Estudiantes de Pregrado. Ingrese aquí para consultarlo.
La UNAB hace una extensiva invitación a los estudiantes de la Institución para que consulten y conozcan la actualización del Reglamento Estudiantil, ya que allí tienen plasmados sus deberes y derechos.
Si eres de Amazonas, Arauca, Caquetá, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada o tu familia reside en cualquiera de esos departamentos, tienes el beneficio de estudiar un programa de pregrado en modalidad virtual en nuestra Universidad, con un descuento del 20% en la matrícula, financiación a largo plazo e interés del 0%.
Requisitos para acceder a esta oportunidad
1. Estar admitido en cualquiera de estos programas:
2. Conocer y cumplir con los requisitos mínimos de la convocatoria.
3. Que el departamento de tu núcleo familiar sea uno de los siguientes: Amazonas, Arauca, Caquetá, Chocó, Guainía, Guaviare, La Guajira, Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés y Vichada.
4. Una vez reúnas todos los requisitos mínimos y estés aceptado en un programa académico, solicita tu financiación especial.
Que esta época tan especial esté llena de momentos únicos e inolvidables que te llenen la vida de felicidad. ¡Felices fiestas! #EresUNAB
Informamos a nuestros estudiantes que el día LUNES 16 DE DICIEMBRE estaremos realizando mantenimiento a nuestro plataforma clic, por tal motivo, no tendremos horario de atención de 8:00 am hasta las 12:00 pm.
a partir de las 2:00 pm, continuaremos con nuestro horario habitual.
UNAB Virtual es la unidad de apoyo académico responsable de diseñar, desarrollar e implementar acciones de formación educativa innovadoras para las modalidades virtual, presencial y blended (virtual y presencial), usando las Tecnologías de Información y Comunicación