X

Novedades de programas virtuales

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con el propósito de facilitar la adaptación y resolver dudas de la comunidad académica y administrativa de la Universidad, frente al uso de las herramientas digitales de las que dispone la Institución para apoyar las clases y el trabajo remoto, se realizarán capacitaciones virtuales a profesores y adminsitrativos. 

Las capacitaciones en el uso de TEMA, Google Meet y Aula invertida, van hasta el 3 de abril próximo. 

Consulte aquí el cronogama establecido y participe en el horario que más le convenga. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

UNAB Virtual invita a los docentes a participar de esta sesión en la que con un experto de Turnitin, revisaremos la diferencia entre plagio y similitud, las modalidades más frecuentes de trabajo no original y algunas recomendaciones para prevenir el plagio. Nos enfocaremos en cómo interpretar un reporte de similitud de Turnitin, incluyendo el uso de filtros, exclusiones y coincidencias traducidas.

La sesión, que tiene una duración de una hora, se realizará el 13 de febrero a las 11 a.m. Los profesores intereados se deben registrar en este enlace.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

FInalizando 2019 estuvimos presentes en los webinar organizados por UNAB - Bogotá, para dar a conocer los posgrados presenciales en este campus. Si estás interesado puedes visitar los siguientes enlaces. 

Webinar - Especialización en Gerencia de Soluciones Financieras
https://youtu.be/ebkQGW09_iQ
 
WEBINAR - Maestría en Gestión, Aplicación y Desarrollo de Software
 
WEBINAR - Especialización en Gerencia de Recursos Energéticos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La UNAB le sigue apostando a la creación y desarrollo de Massive Online Open Courses (MOOC). Esta iniciativa es apoyada por la Rectoría, Vicerrectoría Académica y un trabajo articulado entre Docencia y UNAB Virtual.

En esta oportunidad, este MOOC busca abordar qué es un Sistema de Gestión de la Energía, de acuerdo a la norma ISO 50001, la manera en la que opera este sistema en una organización y la forma de auditarlo periódicamente para su mejora continua.

Público Objetivo: 

Ingenieros o personas interesadas en el tema: Sistema de gestión energética SGE, basado en la Norma Internacional ISO 50001

Duración:

4 semanas 

Fecha de inicio: 27 de enero 2020

Costo:

Certificado de participación (Gratuito)

Este certificado se emite en todos y cada uno de los cursos que se imparten en Miríadax y lleva asociado un badge o insignia identificativo que se presenta en la página de inicio de todos los cursos. 

Se consigue de forma gratuita cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del número de módulos superados entre el número total de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo.

El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge que, además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open" Badge.

El certificado de superación (Pago)

Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan superado la totalidad de las actividades obligatorias incluidas en el curso, dentro del plazo establecido en cada una de ellas. Se consideran superadas las actividades obligatorias incluidas en el curso cuando el usuario haya completado el 100% de sus módulos.

El Certificado de Superación de Miríadax ha pasado de ser un PDF descargable a ser una INTERFAZ WEB. Este nuevo formato aumenta su valor, ya que permite:

  • Añadirlo a tu cuenta de LinkedIn.
  • Añadirlo a tu firma de correo corporativo.
  • Descargar el diploma como un documento pdf.
  • Compartirlo a través de las Redes Sociales (Twitter/Facebook/GoogleMail)

Será emitido por un coste para el usuario de 40€ (IVA incluido). 

Los interesados en inscribirse pueden ingresar a este enlace 

Invitamos a las facultades, decanos, directores de programas académicos y de departamentos, y docentes de programas, interesados en crear un MOOC  en el 2020, a que dirijan la solicitud a UNAB Virtual para su respectivo estudio, gestión y desarrollo.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Canvas Analytics es una herramienta que ofrece a los profesores la posibilidad de realizar el seguimiento al proceso que llevan los estudiantes en los cursos de la modalidad virtual. Ofrece gráficas que ilustran el comportamiento de los estudiantes relacionado con la participación y las notas obtenidas de manera que fácilmente se identifiquen estudiantes en riesgo o bajo desempeño.

Ventajas del uso de la herramienta:

  • Canvas Analytics permite filtrar a los estudiantes que no han presentado una actividades.
  • Se puede hacer comparativas del promedio de participación de estudiantes frente a los que se encuentran en riesgo o bajo desempeño.
  • Se puede identificar la navegación realizada a nivel de un estudiante en específico desde el inicio del curso.
  • La actividad semanal en línea muestra el número de accesos y los promedios de participación que han tenido los estudiantes en las actividades.
  • Se puede determinar cuales estudiantes no han ingresado a alguna actividad o recursos de aprendizaje.

Invitamos a la comunidad de profesores de programas virtuales a ver el video que acompaña esta noticia en el cual se muestran las bondades y las herramientas.  También pueden consultar las guías de Canvas haciendo clic aquí 

Acerca de nosotros

UNAB Virtual es la unidad de apoyo académico responsable de diseñar, desarrollar e implementar acciones de formación educativa innovadoras para las modalidades virtual, presencial y blended (virtual y presencial), usando las Tecnologías de Información y Comunicación

Información de contacto

  • PBX (57) (7) 643 6111/643 6261
  • unabvirtual@unab.edu.co
  • Avenida 42 No. 48 – 11,
    Bucaramanga - Colombia.
©2025 Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional. Resolución 3284 (21 diciembre de 1956), Ministerio de Justicia | Avenida 42 No. 48 – 11, Bucaramanga - Colombia.