X

Novedades de programas virtuales

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El componente instrumental de Informática se renovó para estar alineado con estándares internacionales y ahora se llama Cultura Informática. Aquí te contamos los cambios y novedades detrás de su nuevo nombre. 

Cultura Informática está alineado a los estándares IC3 (Internet Core Competency Certification), punto de referencia mundial para medir la comprensión de conocimientos informáticos en general,  y MOS (Microsoft Office Specialist), la suite de herramientas de Office, para la producción de contenido escrito, análisis de datos, presentación de informes y proyectos.

Gracias a esto, los estudiantes desarrollarán cinco competencias al cursar este componente. 

  • Cultura Digital
  • Vida en línea
  • MS Word
  • MS Excel
  • MS PowerPoint

Otras novedades tienen que ver con: 

  • Las pruebas pasan a ser tipo certificación.
  • Los cursos se ofertarán en modalidad presencial y virtual.
  • Las pruebas serán teórico -  prácticas.
  • Se aumenta el número de ciclos por semestre para realizar los cursos.

¿Cuál es el plan de transición para los estudiantes que venían del componente anterior?

En la siguiente tabla se presenta el plan de transición de Informática Básica a Cultura Informática para los programas profesionales en modalidad presencial.

Los estudiantes que no tengan la competencia de Introducción a los Computadores deben obtener las nuevas competencias: Cultura Digital y MS PowerPoint. Quienes sí tengan la competencia de Introducción a los Computadores, ya tienen cubiertas las competencias de Cultura Digital y MS PowerPoint.

Las demás competencias de Informática Básica tienen una equivalencia en Cultura Informática. 

Los estudiantes de programas profesionales en modalidad virtual deben tener en cuenta lo siguiente: 

  • Al ser estudiantes finalizando un proceso de formación en la modalidad virtual (próximos a graduarse en el 2020), es factible reconocerles las destrezas y saberes adquiridos durante su tránsito en la UNAB como cumplimiento de la competencia de informática.
  • Si son estudiantes que se encuentran cursando entre el tercer y penúltimo semestre (o su equivalente en planes de estudio con periodo cuatrimestral), deberán realizar la prueba diagnóstica sin costo.
  • Si son estudiantes de primer y segundo semestre (o su equivalente en planes de estudio con periodo cuatrimestral), deberán cumplir con las cinco competencias del componente. 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

A partir de septiembre de 2020 varias funcionalidades de la plataforma MEET que Google habilitó por la pandemia del covid-19 serán deshabilitadas. Por esta razón y en busca de mejorar y fortalecer las aulas virtuales se han explorado otras alternativas que ofrezcan mejores herramientas (grabación, sala de espera, compartir pantalla y documentos) y algunas más.

La plataforma TEAMS de Microsoft es la herramienta que apoyará la estrategia de Aulas Virtuales de la Universidad. Actualmente la Institución  cuenta con el licenciamiento que permite el acceso a todas sus funcionalidades.

Ventajas de TEAMS

  • Número de participantes en una reunión concurrente: 250
  • Número de participantes en un evento en directo: 10.000
  • Los participantes que no pertenezcan a la reunión pueden ser quitados del aula
  • Asignar el rol de moderador a un estudiante
  • Opción de "levantar la mano"
  • Se puede admitir a un participante sin iniciar sesión
  • Permite el control remoto del equipo
  • Agrega invitados a la reunión
  • Usar un fondo de video
  • Opción de chat mejorada (adjuntar archivos al chat)
  • Toma asistencia a la reunión
  • Aplicación de "Pizarra"

Participa de las capacitaciones en TEAMS  para docentes, estos son los horarios y enlaces:

Capacitaciones TEAMS

Fecha  Hora Capacitador  Contenido  Enlace 
julio 9  4 a 5 p.m. Julian Ballesteros  Teams https://bit.ly/2VJon8S
julio 14 10 a 11 a.m. Julian Santoyo  Teams https://bit.ly/2VJon8S
julio 16  4 a 5 p.m.  Julian Ballesteros  Teams
https://bit.ly/2VJon8S
 
julio 21 10 a 11 a.m.  Richard Arciniegas  Teams https://bit.ly/2VJon8S
julio 23 4 a 5 p.m.  Julian Ballesteros Teams https://bit.ly/2VJon8S
julio 28  10 a 11 a.m.  Julian Santoyo  Teams https://bit.ly/2VJon8S
julio 30  4 a 5 p.m.  Richard Arciniegas Teams https://bit.ly/2VJon8S

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado


En el marco de la estrategia UNAB INNOVA, le compartimos infografías sobre estrategias pedagógicas activas para el mejoramiento de la experiencia de aprendizaje

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Te invitamos a hacer parte de nuestra comunidad práctica, alojada en la plataforma TEMA 🤓En el siguiente video Jimmy Najar, director de unab virtual, nos cuenta cómo participar
👨🏻‍💻

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cerramos nuestras capacitaciones con 754 registros de asistencia 🤩

Muchas gracias a la comunidad @unab_online por la acogida a esta maratón de talleres 💙🧡

👉🏻Nos vamos a un merecido descanso con nuestras familias y recuerden que #MejorQuédateEnCasa 🏠

Acerca de nosotros

UNAB Virtual es la unidad de apoyo académico responsable de diseñar, desarrollar e implementar acciones de formación educativa innovadoras para las modalidades virtual, presencial y blended (virtual y presencial), usando las Tecnologías de Información y Comunicación

Información de contacto

  • PBX (57) (7) 643 6111/643 6261
  • unabvirtual@unab.edu.co
  • Avenida 42 No. 48 – 11,
    Bucaramanga - Colombia.
©2025 Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB | Sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional. Resolución 3284 (21 diciembre de 1956), Ministerio de Justicia | Avenida 42 No. 48 – 11, Bucaramanga - Colombia.