Se tratarán tres temas: terapia génica, terapia celular e ingeniería de tejidos.
La Medicina Regenerativa en un campo de la medicina concerniente al desarrollo y uso de estrategias, con el objetivo de reparar o reemplazar...
Víctor Alfonso Solarte David - grupo actualizado, Medicina regenerativa
La Medicina Regenerativa en un campo de la medicina concerniente al desarrollo y uso de estrategias, con el objetivo de reparar o reemplazar órganos, tejidos o células dañados, enfermos o metabólicamente deficientes a través de ingeniería de tejidos; terapia celular; órganos artificiales o bioartificiales.
La Medicina regenerativa es una de las herramientas clínicas más prometedoras en el arsenal biomédico para la reparación o regeneración de tejido. Las enfermedades a las que puede dirigirse son muy variadas e incluyen la disfunción hormonal, como la diabetes y la deficiencia de la hormona del crecimiento; enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el Alzheimer y el Huntington; y lesiones cardiovasculares como infarto de miocardio o isquemia vascular periférica; además de ser utilizada con éxito en la reparación de lesiones en la córnea, el músculo esquelético, la piel, las articulaciones y los huesos, entre otros. El objetivo de la medicina regenerativa, es restaurar la función perdida de un tejido, para esto, se usan diferentes tipos de células que junto con matrices extracelulares, logran restaurar la funcionalidad estructural y fisiológica del tejido en el órgano.
Este es un espacio donde podremos compartir en comunidad todos los avances e inquietudes relacionados con esta área.
UNAB Virtual es la unidad de apoyo académico responsable de diseñar, desarrollar e implementar acciones de formación educativa innovadoras para las modalidades virtual, presencial y blended (virtual y presencial), usando las Tecnologías de Información y Comunicación